MANUAL DE PROCESO TÉCNICO DE DOCUMENTOS

ÍNDICE

ANEXO II: ENLACES ENTRE DOCUMENTOS EN EL CATÁLOGO

 

 

1. Introducción

El presente documento pretende realizar un primer acercamiento a estas nuevas posibilidades a fin de generar instrucciones que normalicen su utilización por todas las bibliotecas de la UCLM.

2. Relaciones dentro del propio catálogo

El tipo de relaciones que se contemplan dentro del mismo catálogo son:

A .- Registros que contienen la descripción bibliográfica de una revista con aquellos que contienen el vaciado de los artículos de la misma y viceversa.

B .-  Obras colectivas como actas de congresos, jornadas, etc. que estén vaciadas y viceversa.

C .- Registros unidos con notas tipo: es continuación de:, continuado por:

D .- Registros de un mismo documento en diferentes soportes, ej. Revista Al-Basit (papel) y (CD-ROM), Diario Lanza (microforma) y (CD-ROM).

2.1. Forma de relacionar documentos

Como norma para uniformizar los enlaces, estos se realizarán marcando en su totalidad el  subcampo «a» del campo correspondiente.

Los campos a utilizar serán:

T24 y T773 para relacionar revistas y obras colectivas con asientos analíticos.

T530, T580 y T547 para relacionar el resto de documentos, bien con notas de continuación o de cambio de soporte.

3. Relaciones con documentos externos

El tipo de relaciones que se contemplan son:

A .- Imágenes digitales de materiales gráficos contenidos en los catálogos: fotografías, diapositivas, planos, ilustraciones, etc.

B .- Documentos en formato digital en cualquier formato que contengan el texto completo de una publicación tales como artículos de revista, informes capturados en Internet, etc.

C .- Documentos de Internet tales como: revistas electrónicas, estadísticas, boletines oficiales...

En los casos A y B los recursos se encuentran ubicados en un servidor propio y el caso C en cualquier lugar de la red.

3.1. Forma de relacionarlos

El campo utilizado para realizar estos enlaces es el T856: denominado URL, que tiene dos subcampos «u» denominado URL y «z»  denominado Nota Pública.

En el subcampo «u»  es donde se incluye la dirección completa del recurso de Internet y en el subcampo «z» se escribe la palabra o frase que el catalogador desea que se visualice en el registro.

Es importante destacar la necesidad de que las direcciones del subcampo «u» vayan precedidas de http:// ya que de otra forma los enlaces no se realizan correctamente.

Para uniformizar los mensajes del subcampo «z» se proponen una serie de palabras relacionadas con el tipo de recurso:

Para el caso de materiales gráficos se utilizará: VER IMAGEN

Para el caso de documentos como artículos de revista, informes, etc. VER TEXTO COMPLETO

Para el caso de otros recursos de Internet: VER DOCUMENTO

4. Ejemplos.

T856:

            «u»http://www.boe.es «z»VER DOCUMENTO

«u»http://www.uclm.es/ceclm/vidamanchega «z»VER IMAGEN

REVISTAS

 

T080

     «14»«a»908.460.28(05)

T245

     «00»«a»Añil«h» [Publicación periódica]«b»: cuadernos de Castilla-La Mancha

T260

     «0 »«a»Madrid«b» : Celeste Ediciones«c», 1993-

 

T080

     «24»«a»63(460.28)

T100

     «20»«a»Oliva Serrano, Jesús

T245

     «10»«a»Agricultura y ruralidad en Castilla-La Mancha«b» : perspectivas de

     una antigua periferia en un nuevo escenario postfordista«c» / Jesús Oliva

     Serrano

T520

     «  »«a»Resumen

T653

     «0 »«a»Agricultura, Zónas rurales, Demografía

T773

     «0 »«a»En: Añil : cuadernos de Castilla-La Mancha«d». -- Madrid : Celeste

     Ediciones, D.L.1993«x». -- ISSN 1133-2263«g». -- (primavera 1997), nº12;

     P.18-20

 

OBRAS COLECTIVAS

 

T080

     «24»«a»902

T111

     «20»«a»Jornadas de Arqueología Ibérica en Castilla-La Mancha«n» (1ª«d».

     1999«c». Iniesta, Cuenca)«ZZ0205889»

T245

     «14»«a»1ªs Jornadas de Arqueología Ibérica en Castilla-La Mancha

      «c» / coordinador, Miguel Ángel Valero Tévar

T260

     «0 »«a»Toledo«b» : Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha«c», 1999

T300

     «  »«a»311 p.«b» : il

 

 

T080

     «24»«a»931(460.28)

T080

     «24»«a»902(460.28)

T100

     «20»«a»Almagro-Gorbea, Martín«ZZ0180330»

T245

     «14»«a»Los íberos en Castilla-La Mancha«c» / Martín Almagro-Gorbea

T653

     «0 »«a»Arqueología, Historia antígua, Iberos

T773

     «0 »«a»En: 1ªs Jornadas de Arqueología Ibérica en Castilla-La Mancha

      «d». -- Toledo: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 1999«z». --

     ISBN 84-7788-212-6«g». -- P. 25-48

 

 

NOTAS DE RELACIÓN CON OTROS DOCUMENTOS

 

T080

     «  »«a»631(05)

T245

     «10»«a»Levante agrícola«h» [Publicación periódica]«b»  : revista internacional de cítricos

T260

     «0 »«a»Valencia«b» : Ediciones y Promociones Lav«c», 1962-

T300

     «  »«a»v.

T310

     «  »«a»Trimestral.

«0 »«a»N.1 (1962)-

T580

      «  »«a»Continuada por: "agrícola vergel"

 

 

T080

     «14»«a»635(05)

T245

     «00»«a»Agrícola vergel«h» [Publicación periódica]

T260

     «0 »«a»Valencia«b» : Ediciones y Promociones LAV«c», 1982-

T300

     «  »«a»v.

T310

     «  »«a»Mensual

«0 »«a»v.1 (1982) - v. (    )

T535

     «1 »«a»ALBACETE«b»  [BG]«c»: (1982-1983) 1984-1985 (1986-1987) 1988

     (1989-1994) 1995-

T547

     «  »«a»Es continuación de: "Levante agrícola"

 

 

DIFERENTES FORMATOS

 

T080

     «14»«a»070

T245

     «00»«a»Diario Lanza«h» [Microforma]«b» : diario regional

T260

     «0 »«a»Ciudad Real«b» : Lanza«c», [1943?]

T300

     «  »«a»v.«b» : il.

T310

     «  »«a»Diaria

«0 »«a»(mayo 1943-diciembre 1946) (enero 1949-diciembre 1951) (junio

     1956-diciembre 1956) (enero 1964-diciembre 1964) (enero 1996-junio1996)

T500

     «  »«a»Microfilm. Ciudad Real: Centro de Estudios de Castilla-La Mancha y

     Hemeroteca Municipal de Madrid. 26 rollo microfilm ; 16 mm. y 35 mm.

T580

     «  »«a»Desde julio de 1996 en formato digital

 

 

T080

     «14»«a»070

T245

     «00»«a»Lanza«h» [Archivo de Ordenador]«b» : diario regional

T260

     «1 »«a»Ciudad Real«b» : Lanza«c», [1943?]

T300

     «  »«a»29 CD-ROM

«0 »«a»(1 julio 1996) - (17 junio 1998)

T547

     «  »«a»Continuación de Lanza en microfilm