MANUAL
DE PROCESO TÉCNICO DE DOCUMENTOS |
||||||||||||
ANEXO II: ENLACES ENTRE DOCUMENTOS EN EL CATÁLOGO
|
||||||||||||
|
El presente documento pretende
realizar un primer acercamiento a estas nuevas posibilidades a fin de generar
instrucciones que normalicen su utilización por todas las bibliotecas de 2. Relaciones dentro del propio
catálogo El tipo de relaciones que
se contemplan dentro del mismo catálogo son: A .- Registros que
contienen la descripción bibliográfica de una revista con aquellos que
contienen el vaciado de los artículos de la misma y viceversa. B .- Obras colectivas como actas de congresos,
jornadas, etc. que estén vaciadas y viceversa. C .- Registros unidos con
notas tipo: es continuación de:, continuado por: D .- Registros de un mismo
documento en diferentes soportes, ej. Revista Al-Basit (papel) y (CD-ROM),
Diario Lanza (microforma) y (CD-ROM). 2.1. Forma de relacionar documentos Como norma para
uniformizar los enlaces, estos se realizarán marcando en su totalidad el subcampo «a» del campo correspondiente. Los campos a utilizar
serán: T24 y T773 para relacionar
revistas y obras colectivas con asientos analíticos. T530, T580 y T547 para
relacionar el resto de documentos, bien con notas de continuación o de cambio
de soporte. 3. Relaciones con documentos
externos El tipo de relaciones que
se contemplan son: A .- Imágenes digitales de
materiales gráficos contenidos en los catálogos: fotografías, diapositivas,
planos, ilustraciones, etc. B .- Documentos en formato
digital en cualquier formato que contengan el texto completo de una
publicación tales como artículos de revista, informes capturados en Internet,
etc. C .- Documentos de
Internet tales como: revistas electrónicas, estadísticas, boletines
oficiales... En los casos A y B los
recursos se encuentran ubicados en un servidor propio y el caso C en
cualquier lugar de la red. El campo utilizado para
realizar estos enlaces es el T856: denominado URL, que tiene dos subcampos
«u» denominado URL y «z» denominado
Nota Pública. En el subcampo «u» es donde se incluye la dirección completa
del recurso de Internet y en el subcampo «z» se escribe la palabra o frase
que el catalogador desea que se visualice en el registro. Es importante destacar la
necesidad de que las direcciones del subcampo «u» vayan precedidas de http://
ya que de otra forma los enlaces no se realizan correctamente. Para uniformizar los
mensajes del subcampo «z» se proponen una serie de palabras relacionadas con
el tipo de recurso: Para el caso de materiales
gráficos se utilizará: VER IMAGEN Para el caso de documentos
como artículos de revista, informes, etc. VER TEXTO COMPLETO Para el caso de otros
recursos de Internet: VER DOCUMENTO T856: «u»http://www.boe.es «z»VER DOCUMENTO «u»http://www.uclm.es/ceclm/vidamanchega
«z»VER IMAGEN REVISTAS
OBRAS
COLECTIVAS
NOTAS
DE RELACIÓN CON OTROS DOCUMENTOS
DIFERENTES
FORMATOS
|
|||||||||||