MANUAL DE PROCESO TÉCNICO DE DOCUMENTOS

ÍNDICE

6.10.  MATERIAL GRÁFICO NO PROYECTABLE

Tratamiento de los materiales según formato y soporte

 

 

Generalidades del formato

 Normalmente se define como una representación pictórica bidimensional, con frecuencia opaca (Ej.: estampa, fotografía, dibujo) o transparente y no está pensado para ser proyectado (Ej.: Un negativo fotográfico).

CAMPOS

T008: Fecha de entrada

(V. Monografías)

T008: Tipo de fecha/estado de la publicación

(V. Monografías)

T008: Primera fecha

(V. Monografías)

T008: Segunda fecha

(V. Monografías)

T008: Lugar de publicación, producción o ejecución

(V. Monografías)

T008: Tiempo de duración para películas y videograbaciones

T008: No definidas

T008: Forma de la publicación

# ninguno de los siguientes

“a” microfilme

“b” microficha

“s” electrónica (* este código no se utiliza para documentos que no requieren el uso de un ordenador (ej: discos compactos, videodiscos)

T008: No definidas

T008: Tipo de material visual

”i” imagen

“k” material gráfico

“l” dibujo técnico

“m” película cinematográfica

“n” gráfico

“o” tarjeta didáctica

“z” otro

T008: Técnica

T008: Lengua

T008: Registro modificado

T008: Fuente de la catalogación

T019: Número de Depósito Legal

(V. Monografías)

T033: Fecha/Hora y lugar de un acontecimiento

Contiene la fecha y hora y/o el lugar de creación, captación o emisión asociados a un acontecimento.

La información registrada en este campo puede consignarse también como nota en el campo T.518

«a»1955

T080: Número de la Clasificación Decimal Universal

Añadir al número principal correspondiente de la CDU, el auxiliar de forma

(084.12) imágenes fotográficas

(084.21) gráficos, diagramas

T100: Encabezamiento Principal - Nombre de Persona

Se utiliza siempre que sea necesario, de acuerdo con las RC, según Manual de Autoridades y listado de autoridades correspondientes.

(V. Monografías)

T110: Encabezamiento Principal - Nombre de Entidad

Se utiliza siempre que sea necesario, de acuerdo con las RC, según Manual de Autoridades y listado de autoridades correspondientes.

(V. Monografías)

T245: Mención de Título

En caso de tener que redactar un título facticio, éste se escribirá entre corchetes, en los demás casos se prescindirá de éstos.

La designación de la clase de documento será [material gráfico]

«a» [Vista de Cuenca desde el río] «h» [material gráfico]

T260: Publicación, Distribución, etc.

Los elementos de esta área se aplicarán sólo a materiales gráficos. En caso de materiales gráficos no publicados se empleará solamente el elemento “fecha”. El lugar de realización del material no publicado podrá darse en nota.

T300: Descripción Física

Los términos utilizados para la designación específica del material podrán ser los siguientes, precedidos del número de unidades en cifras arábigas:

Collage

Dibujo

Estampa

Fotografía

Lámina

Pintura

Opcionalmente, podrán completarse con otros más específicos:

6 fot. (tarjetas postales)

1 lám. (cartel)

Cuando se describa una colección de material gráfico y se desee dar una mención de extensión más específica, se añadirá el número de las partes que la componen entre paréntesis.

1 álbum (58 fot., 2 lám., 1 cartel)

T440: Mención de Serie - Encabezamiento Secundario de Título

(V. Monografías)

T500: Nota general

«a»Plancha en propiedad de la artista

«a»Alguna de las tarjetas contiene texto autógrafo y están dirigidas a Joaquín Entrambasaguas

T505: Nota de contenido

«a»Contiene tarjetas de diversas series y diversos temas

T518: Nota de fecha/hora y lugar de un acontecimiento

Este campo contiene una nota de la fecha, hora y/o lugar de creación, toma o emisión de un acontecimiento. El campo 033 contiene la misma información en forma codificada.

«a»Hecho en 1976

T530: Nota de formato físico adicional disponible

(V. Monografías)  (V. Generalidades)

T586: Nota de premios

(V. Monografías)

T594: Nota al título y mención de responsabilidad

«a»Firma manuscrita a lápiz

T595: Nota de edición e historia bibliográfica

 (V. Monografías)

«a»Tirada de 50 ejemplares

T600: Encabezamiento Secundario de Materia - Nombre de Persona

Se utiliza siempre que sea necesario, según Manual de Autoridades y listado de autoridades correspondientes.

T610: Encabezamiento Secundario de Materia - Nombre de Entidad

Se utiliza siempre que sea necesario, según Manual de Autoridades y listado de autoridades correspondientes.

T650: Encabezamiento Secundario de Materia - Término de Materia

Se utiliza siempre que sea necesario, según Manual de Autoridades y listado de autoridades correspondientes.

T651: Encabezamiento Secundario de Materia - Nombre Geográfico

Se utiliza siempre que sea necesario, según Manual de Autoridades y listado de autoridades correspondientes.

T700: Encabezamiento Secundario - Nombre de Persona

Se utiliza siempre que sea necesario, según Manual de Autoridades y listado de autoridades correspondientes.

T710: Encabezamiento Secundario - Nombre de Entidad

Se utiliza siempre que sea necesario, según Manual de Autoridades y listado de autoridades correspondientes.

T773: Asiento de la publicación principal

Se hará referencia a la publicación principal, cuando sea necesario

(Ver anexo: “Enlaces entre documentos en el catálogo de la biblioteca de la UCLM”)

T856: Localización y acceso electrónicos

Se usa para localizar y acceder  a una versión electrónica de un recurso no electrónico descrito en el registro bibliográfico o un recurso electrónico relacionado.

«  »«u»http://biblioteca2/biblioteca/Ceclm/postales/POS108.tif«z» VER POSTAL

(Ver anexo: “Enlaces entre documentos en el catálogo de la biblioteca de la UCLM”)

NULL

Se usarán las siglas CCMNP

«a»CCMNP

(V. Generalidades)