MANUAL
DE PROCESO TÉCNICO DE DOCUMENTOS |
||
6.9. ARCHIVOS DE ORDENADOR Tratamiento de
los materiales según formato y soporte |
||
|
Generalidades del
formato
Se incluyen los siguientes recursos
electrónicos: programas de ordenador (programas, juegos y fuentes), datos
numéricos, multimedia para ordenador y sistemas o servicios en línea. Los
recursos electrónicos con otros aspectos más significativos ( por ejemplo,
material textual, material gráfico, mapas, sonido, música, imagen en
movimiento) se incluirán en los formatos correspondientes. Siguiendo las RC la fuente principal de
información para este tipo de documentos es la pantalla que muestra el
ordenador una vez que se ha ejecutado, instalado o conectado con el
documento. Cuando la información no está disponible en el propio
documento, hay falta de tiempo o
faltan equipos para su
consulta, la información se toma de las siguientes fuentes: .
Discos, carretes,
cartuchos, etc. o las etiquetas adheridas a ellos en origen . Información publicada por el editor,
etc. con el archivo (guías de usuarios, folletos explicativos, etc.) . Información impresa en el envase Las RC prescriben unas fuentes
principales de información para cada área. La información sacada de otras fuentes
de información que no sean las principales se pone entre corchetes o en nota. En el caso de los recursos electrónicos
en línea la fuente principal de información es el recurso mismo. Se toman los
datos formales, por ejemplo, de la pantalla de presentación, menú principal,
home page, etc. También puede proporcionar información el código fuente HTML,
el link "acerca de” (about), el archivo “léame” (readme), sobre todo
para los archivos FTP CAMPOS CABECERA Se dejan los códigos que por defecto asigna el programa:
Estado del registro a Tipo de registro m Nivel bibliográfico m Esquema de codificación 8 Forma de catalogación b T008 : Fecha de entrada
T008: Tipo de fecha/estado de la
publicación T008: Primera fecha T008: Segunda fecha T008: Lugar de publicación,
producción o ejecución T008: No definidas Se deja en
blanco No definido T008: Nivel del destinatario Se deja en
blanco Desconocido o
no especificado Opcionalmente
para archivos de ordenador de carácter educativo puede utilizarse los códigos siguientes a Preescolar b Primaria c Secundaria Ejemplo: T245 « »«a»Enciclopedia
del cuerpo humano [Archivo de ordenador]. -- Madrid : Anaya Interactiva, 1996 1 disco compacto destinado básicamente
a alumnos de primaria se codifica con una b Primaria T008: No definidas Se deja en
blanco No definido T008: Clase de archivo de ordenador Se utiliza el
código adecuado a la clase de archivo que estamos catalogando a Datos numéricos b Programa de ordenador c Información gráfica d Textos e Datos bibliográficos f Fuente g Juego h Sonido i Multimedia
interactivo j Sistema o servicio en línea m Combinación u Desconocido z Otro | No se utiliza T245«00»«a»Corel Gallery 2«h» [Archivo de ordenador] Es un programa por lo que escogemos el
código b Programa de ordenador T245«00»«a»Smart
games«h» [Archivo de ordenador]«b» : challenge Es un juego
por lo que escogemos el código g Juego T008: No definidas Se deja en
blanco No definido T008: Publicación oficial T008: No definidas Se deja en
blanco No definido T008: Lengua Se utiliza el
código correspondiente al idioma en el que está elaborado principalmente el
archivo según los ofrecidos por la ayuda de Absys. Si está en varios idiomas
se utiliza el código mul multilingüe T008: Registro modificado T008: Fuente de la catalogación T019: Número de
Depósito Legal T026: Número de Identificación de
Publicaciones Oficiales (NIPO) T080: Número de Sigue las
mismas pautas que las monografías. La notación elegida se auxilia siempre por
(0.034) T100:
Encabezamiento Principal - Nombre de Persona Se utiliza siempre que sea
necesario, según RC, Manual de Autoridades y listado de autoridades
correspondientes. T110: Encabezamiento Principal -
Nombre de Entidad Se utiliza siempre que sea
necesario, según RC, Manual de Autoridades y listado de autoridades
correspondientes. T111: Encabezamiento Principal -
Nombre de Congreso Se utiliza siempre que sea
necesario, según RC, Manual de Autoridades y listado de autoridades
correspondientes. T130: Encabezamiento Principal -
Título Uniforme Se utiliza siempre que sea
necesario, según RC, Manual de Autoridades y listado de autoridades
correspondientes. Se utiliza siempre que sea
necesario, según RC, Manual de Autoridades y listado de autoridades
correspondientes. T245: Mención de Título
(V. Monografías)
(V. Autoridades) Se utiliza según
las RC, teniendo en cuenta también las especificaciones hechas en el formato Monografías
y
utilizando, tras el código de subcampo «h» tipo de material, la designación [Archivo
de ordenador] En los
recursos electrónicos de acceso remoto el título propiamente dicho se debe
transcribir con toda exactitud en cuanto a redacción y orden, pero no
necesariamente en cuanto a puntuación y uso de mayúsculas. La fuente del
título se registra siempre en una nota T500. La designación de tipo de
material para los archivos en línea es [Recurso electrónico] T245«00»«a»Smart
games«h» [Archivo de ordenador] «b» : challenge T245«10»«a»Poetry
in motion«h» [Archivo de ordenador]«c» / By Ron Mann T245«10»«a»Blaque digital text Project«h» [Recurso
electrónico] T250: Mención de Edición Se utiliza
siempre que sea necesario siguiendo las RC y lo indicado para este campo en
el Formato de Monografías. Para
determinar la existencia de una mención de edición en este formato hay que
tener en cuenta la existencia de palabras como “edición, impresión, versión,
distribución, nivel, actualización” (“edition, issue, versión, release,
level, udate) sinónimas de edición. T245«04»«a»The
engineering handbook «h»[Archivo de ordenador] «c»/ editor- in-chief Richard C. Dorf T250« »«a»Cd-Rom
versión T245«00»«a»Slackware linux«h»[Archivo de
ordenador] T250«
»«a»Versión 3.0 T256: Características del Archivo de
Ordenador Se utiliza según las RC
(Capítulo 11.3 Área 3 Clase y Extensión del archivo). En este campo se
registra la información acerca del contenido de los archivos: tipo de archivo
y la extensión (elemento opcional y que se refiere al número de registros y/o
bytes en el caso de archivos de datos y el número de instrucciones y/o bytes
en el caso de programas). La
designación de tipo de archivo puede ser: .DATOS .PROGRAMAS .DATOS Y
PROGRAMAS T245«04»«a»The engineering handbook «h»[Archivo de
ordenador] «c»/ editor-
in-chief Richard C. Dorf T250«
»«a»Cd-Rom versión T256«
»«a»Datos (2 archivos : 800 1250 registros) y programas (2 archivos :
4300, 1250 bytes) T245«00»«a»Slackware linux«h» [Archivo de
ordenador] T250«
»«a»Versión 3.0 T256«
»«a»Programa T260: Publicación, Distribución,
etc. Se utiliza
siguiendo las RC (Cap. 11.4) y lo
indicado para este campo en el Formato
de Monografías. Contiene la información relativa a la publicación, impresión,
distribución, aparición y producción de una obra. La
información acerca del distribuidor, siempre que se tenga y sea
importante, puede hacerse constar.
Cuando sólo aparece su nombre se hace constar éste. Puede añadirse una
expresión entre paréntesis para aclarar la función de editor, distribuidor,
etc. Si la fecha
de publicación o producción difiere de la fecha de distribución, cada
fecha se consigna a continuación de la
mención correspondiente. Para los
archivos inéditos, el lugar de publicación y el nombre del editor se dejan en
blanco y solo se registra la fecha de creación. Las fechas de
compilación de datos, de archivos complementarios y otras fechas que se consideren
de interés, relacionadas con la edición, etc. del archivo, se consignan en
nota.. T245«00»«a»Smart
games«h» [Archivo de ordenador]S«b» : challenge 1 T256« »«a»Datos y programas T260« »«a» T245«04»«a»The
engineering handbook «h» [Archivo de ordenador] «c»/ editor-in-chief Richard
C. Dorf T250«
»«a»Cd-Rom versión T256«
»«a»Datos y programas T260«
»«a»Boca Ratón«b» : CRC Press«c» 1998 Contiene la
descripción física del documento que consiste en la extensión del mismo y sus
dimensiones, así como otros detalles físicos. Estas reglas se aplican a
recursos electrónicos de acceso local, contenidos en dispositivos físicos
carretes, disquetes, etc., concebidos para ser introducidos en un ordenador.
En la descripción de recursos electrónicos de acceso remoto no se hace
constar este campo. En la
extensión se especifica el tipo de
material, precedido del número de unidades físicas en cifras arábigas. Se utilizan
las designaciones específicas siguientes: Carrete Cartucho Casete CD-I CD-Photo CD-ROM DVD Disquete Streamer En otras
características técnicas se consignan otras características. Cuando el archivo
está codificado para producir sonido se utiliza la abreviatura “son.”.
También si se puede visualizar en dos
o más colores se indica esta característica con la abreviatura “col.” No se
hará ninguna indicación cuando el archivo se visualice en blanco y negro o en
un solo color. Las
dimensiones son las del documento en
sí mismo, sin tener en cuenta las dimensiones externas de cualquier envase
que no esté permanentemente asociado a él. Se expresan en termino de cm, sin
punto. Las
dimensiones utilizadas normalmente en los distintos tipos de material son: Cartuchos 1 1/8 X 2 3/8
pulgadas = 3x6 cm 3 7/8 X 2 ½
pulgadas =7,6x6,25 cm Discos
compactos (CD-I, CD-Photo, CD-ROM, DVD) 4 ¾ pulgadas = Disquete 3 ½ pulgadas
= Material
Anexo se refiere al material que acompaña al documento en el momento de su
publicación. Para su descripción y valoración véase monografías punto 3.8 Casos especiales. No se utiliza
este subcampo cuando el material se cataloga de forma independiente, aunque
es necesario indicar la relación en nota. Véase campo T501 T245«00»«a»Slackware
linux«h» [Archivo de ordenador] T300«
»«a» 2 CD-Rom «b» : son., col.«e»; T245«00»«a»Smart
games«h» [Archivo de ordenador]«b» : challenge 1 T300«
»«a»1 disquete«b» : son., col.«e»; T351: Organización y Ordenación No se utiliza Si es
necesario dar información sobre la
estructura del documento y la secuencia de ordenación del mismo se hace en
nota. T500 «
»«a»Fichero sistema SPSS T440: Mención de
Serie - Encabezamiento Secundario de Título T490: Mención de Serie Este campo se
utiliza a criterio del catalogador para dar información que no pueda darse en
ninguna otra nota, por ejemplo información sobre la naturaleza y alcance del
documento, cuando no ha quedado clara en el resto del registro. Se puede
utilizar para indicar la lengua y escritura o tipo de caracteres representado
en el archivo. También puede incluir la información de las notas que no se utilizan según consta
en el manual. T500«
»«a»Texto en latín y griego T501: Nota Con T502: Nota de tesis T504: Nota de bibliografía, etc. T505: Nota de contenido Se utiliza con el mismo criterio que las
monografías. En el caso de describir varias unidades físicas se sustituye la
“v” de volúmenes por el término correspondiente. T245«00»«a»Aula interactivo de ciencias
[Archivo de ordenador] T300«00»«a»10 DVD
T505«00»«a»Contiene: DVD 1. El átomo – DVD 2. La luz y la energía
-- T506: Nota de restricciones al acceso Se utiliza para los
recursos electrónicos en línea y especifica las restricciones a su acceso. T509«0 »«a»Solo accesible a través de la intranet de T516: Nota de tipo de archivo de ordenador o de
datos Se utiliza para informar sobre el carácter del archivo de ordenador, no solo
información genérica (texto, programa de ordenador, numérico) sino más
concreta, como puede ser la forma o género del material textual (biografía,
diccionario, índices) o cualquier otra característica importante no
registrada en el Campo T256 Se utiliza también para
dar información sobre las características de los recursos electrónicos en
línea: tipo de archivo, estructura o género . La información del tipo
de archivo en forma codificada, se incluye en el campo T008/26 (Clase de
archivo de ordenador) T245«10»«a»Blaque digital
text project«h» [Recurso electrónico] T516« »«a» Servicio en línea T516« »«a»Texto en PDF e
imágenes en formato JPEG T521: Nota del nivel de destinatario Se puede utilizar
opcionalmente para recursos electrónicos de carácter educativo. Contiene una
nota relativa al tipo de destinatario. La codificación del campo T008: Nivel del destinatario se
extrae de la información contenida en
esta nota. T245 «00 »«a»Enciclopedia del cuerpo humano«h» [Archivo de
ordenador]. -- Madrid : Anaya Interactiva, 1996 T521«8 »«a»Destinada básicamente a alumnos de
primaria T530: Nota de formato físico adicional disponible (V. Monografías)
(V. Generalidades) T538: Nota de datos técnicos Se utiliza para informar
sobre los requisitos del ordenador (ejemplo: marca y modelo, sistema
operativo, memoria) necesarios para la instalación y utilización del archivo,
así como requisitos de los periféricos (por ejemplo, número de unidades de
disco, número de terminales u otros aparatos periféricos, etc.). La nota se
introduce con los términos “Requisitos
del sistema:” También se indican en
esta nota los programa/s y/o dispositivos necesarios para acceder a los
recursos de acceso remoto. La nota se introduce con los términos “Forma de acceso:” T245«00»«a»Slackware
linux«h» [Archivo de ordenador] T538« »«a»Requisitos del sistema: 4 MB de Ram (8 recomendados) ; 12 MB de espacio en disco duro. Compatible con la mayoría del hardware PC de Intel, y soporta todos los lectores de CD-ROM modernos, sonido, ethernet, y ratones. T245«04»«a»The engineering handbook «h»[Archivo de ordenador] T538« »«a»Requisitos del sistema: Ordenador IBM
o compatible con procesador 80486-25 MHz, 8 MB de RAM; 6 MB disponibles en
disco duro; Windows 3.1 o superior; lector de CD-Rom 2X; monitos VGA con 16
colores T245« »«a»Virtual
hospital«h»[Recurso electrónico]«b»: The apprentice’s assistant T538« »«a»Forma de acceso
World Wide Web T538« »«a»Requisitos del sistema: Real Player; impresora PostScript" T580: Nota de relación compleja T586: Nota de premios T594: Nota al título y mención de responsabilidad En los archivos de acceso en línea se debe
reflejar en esta nota la fuente de donde se ha tomado el título. T594« »«a»Título tomado de la pantalla de
presentación (visitado el 23 de abril de 1977) T595: Nota de edición e historia bibliográfica No se utiliza. Se es
necesario hacer alguna aclaración al respecto se utiliza el campo T500 Nota
general T596: Nota sobre el área de publicación T597: Nota sobre el área de descripción física T600: Encabezamiento
Secundario de Materia - Nombre de Persona Se utiliza, siempre que
sea necesario, según Manual de Autoridades y listado de
autoridades correspondientes. T610: Encabezamiento Secundario de Materia - Nombre
de Entidad Se utiliza, siempre que
sea necesario, según Manual de Autoridades y listado de
autoridades correspondientes. T611: Encabezamiento Secundario de Materia - Nombre
de Congreso Se utiliza, siempre que
sea necesario, según Manual de Autoridades y listado de
autoridades correspondientes. T630: Encabezamiento Secundario de Materia - Título
Uniforme Se utiliza, siempre que
sea necesario, según Manual de Autoridades y listado de
autoridades correspondientes. T650: Encabezamiento Secundario de Materia -
Término de Materia Se utiliza, siempre que
sea necesario, según Manual de Autoridades y listado de
autoridades correspondientes. Se debe añadir en todos los
registros un encabezamiento secundario de materia “Archivos de ordenador”
correspondiente al subencabezamiento de forma. T651: Encabezamiento Secundario de Materia - Nombre
Geográfico Se utiliza, siempre que
sea necesario, según Manual de Autoridades y listado de
autoridades correspondientes. T653: Término de Indización - No Controlado (V. Monografías)
(V. Autoridades) T700: Encabezamiento
Secundario - Nombre de Persona Se utiliza, siempre que
sea necesario, según Manual de Autoridades y listado de
autoridades correspondientes. T710: Encabezamiento Secundario - Nombre de Entidad Se utiliza, siempre que
sea necesario, según Manual de Autoridades y listado de
autoridades correspondientes. T711: Encabezamiento Secundario - Nombre de
Congreso Se utiliza, siempre que
sea necesario, según Manual de Autoridades y listado de
autoridades correspondientes. T730: Encabezamiento Secundario - Título Uniforme Se utiliza, siempre que
sea necesario, según Manual de Autoridades y listado de
autoridades correspondientes. T740: Entrada Secundaria - Título relacionado o
analítico no controlado T773: Asiento de la publicación principal Se hará referencia a la
publicación principal, cuando sea necesario (Ver anexo: “Enlaces entre documentos en el catálogo de la biblioteca
de la UCLM”) T856: Localización y acceso
electrónicos Esta campo contiene la información
necesaria para localizar y acceder a un recurso de acceso remoto. Puede
utilizarse en un registro bibliográfico de un recurso electrónico cuando éste
o una parte del mismo esta disponible en línea. El campo T856 se repite
cuando la información de la localización varía. (V. Monografías) T245«10 »«a»Virtual
hospital«h» [Recurso electrónico]«b»: The apprentice’s assistant T538« »«a»Forma de acceso World Wide Web T538« »«a»Requisitos del sistema: Real Player;
impresora PostScript T856« »«u»http://www.vh.org/ T245«10»«a»Common sense«h»[Recurso electrónico]«c» / by Thomas Paine T538« »«a»Requisitos del sistema: Ordenador
personal con MODEM, o navegador Web que soporte FTP T538« »«a»Forma de acceso: FTP vía Internet desde
Project Gutnbert; login anonymour; la clave es la dirección de correo
electrónico. T856«
»«u»ftp://uiarchive.cso.uiuc.edu/pub/etext/gutenberg/etext94/comsn10.txt (Ver anexo: “Enlaces entre documentos en el catálogo de la biblioteca
de la UCLM”) NULL
Se utiliza
para consignar términos que ayudan a delimitar subcatálogos.
(V. Generalidades)
«a»CCAO
«a»CRE |
|